Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Doctor Vizcaíno, dermatólogo: "Estas manchas blancas suelen salir con el paso del tiempo y con la exposición solar crónica"

Doctor Vizcaíno, dermatólogo: "Estas manchas blancas suelen salir con el paso del tiempo y con la exposición solar crónica"

Las manchas blancas que comienzan a aparecer en la piel, especialmente en brazos y piernas, con el paso de los años, no son un fenómeno desconocido para los dermatólogos. Esta condición se denomina hipomelanosis guttata, y es mucho más frecuente de lo que podría parecer entre la población adulta.

Según ha explicado el doctor Vizcaíno, especialista en dermatología, se trata de unas lesiones cutáneas redondeadas y de color blanco que surgen por una combinación de dos factores: el envejecimiento natural de la piel y la exposición crónica al sol. "Estas manchas redondeadas y blancas suelen salir con el paso del tiempo y con la exposición solar crónica", ha señalado el experto.

Este tipo de marcas tienden a localizarse en las zonas más expuestas del cuerpo, como los miembros superiores e inferiores. Aunque a nivel estético pueden resultar llamativas o incluso molestas, no representan ningún tipo de peligro. No obstante, tienen un valor indicativo: su aparición alerta de un daño solar acumulado en la piel.

"No son peligrosas, pero una vez que aparecen no suelen desaparecer por sí mismas"

Qué indican estas manchas

El dermatólogo ha subrayado que estas lesiones, una vez visibles, no tienden a desaparecer por sí solas. "No son peligrosas, pero una vez que aparecen no suelen desaparecer por sí mismas", ha aclarado. Es decir, su presencia se convierte en un marcador visible del deterioro que la radiación ultravioleta ha causado con el tiempo.

El análisis microscópico de estas áreas permite entender mejor el fenómeno. Lo que se observa es una reducción significativa de los melanocitos, las células encargadas de producir el pigmento en la piel. "Es como si los melanocitos se hubieran agotado de tanto recibir sol", ha detallado el doctor Vizcaíno, aludiendo al desgaste celular provocado por la radiación solar continuada.

Cómo se puede prevenir

La mejor manera de evitar que aparezcan estas manchas, según el especialista, es mediante una adecuada protección solar. "Tenemos que centrarnos en prevenirlas", ha afirmado. Para ello, recomienda recurrir tanto a medidas físicas, como el uso de ropa que cubra la piel, como a protectores solares aplicados correctamente y durante todo el año.

Foto: Alonso. (Cedida)

Este tipo de prevención no solo ayuda a mantener la piel con un aspecto saludable, sino que también reduce los riesgos asociados al fotoenvejecimiento y a otras alteraciones cutáneas más graves. A fin de cuentas, cuidar la piel implica actuar con antelación frente a señales como estas.

Las manchas blancas no deben generar alarma médica, pero sí deben interpretarse como una advertencia. Aunque no entrañen peligro por sí mismas, representan la huella de una exposición solar prolongada sin protección adecuada. El cuerpo, a través de la piel, revela las consecuencias del exceso de radiación solar.

Protegerse no es solo cuestión de estética, sino de salud. La recomendación de los expertos es clara: utilizar protector solar a diario, incluso durante los meses menos calurosos, y no confiarse por la aparente ausencia de sol. Al fin y al cabo, como concluye el dermatólogo, la piel tiene memoria.

El Confidencial

El Confidencial

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow